Qué sabés de Domótica Profesional?
La domótica profesional es un campo… | TechVibes CanningQué sabés de Domótica Profesional?
La domótica profesional es un campo que abarca el diseño, instalación y configuración de sistemas automatizados para viviendas, oficinas o edificios, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética, la comodidad, la seguridad y el entretenimiento. A diferencia de soluciones DIY (tipo Alexa o Google Home), la domótica profesional suele implicar:
🔧 Sistemas centralizados y escalables
Controladores o servidores centrales (como Control4, KNX, Lutron, Crestron, Savant, etc.) que gestionan múltiples subsistemas.
Arquitecturas cableadas (bus de datos, Ethernet, fibra, etc.) combinadas con inalámbricas para mayor robustez.
Si querés saber más contactate con nosotros a info@techvibes.com.ar / @techvibes_ar en Instagram o nuestros teléfonos +54911-3784-4697
#iot #domótica #techvibes_ar #domóticaprofesional #smarthome #iot… | Nicolás SalvaneschiCual es la Diferencia entre IoT y la Domótica Profesional?
En el mundo de los espacios inteligentes, estos términos suelen confundirse, pero la diferencia es fundamental:
#IoT (Internet of Things): Soluciones puntuales con dispositivos conectados como enchufes o bombillas WiFi. Son accesibles, pero dependen de apps individuales, servidores externos y tienen limitaciones en integración y estabilidad.
#Domótica profesional: Sistemas pensados para integrarse de forma robusta y personalizada. Control total y centralizado de iluminación, climatización, seguridad, audio y video. Mayor confiabilidad, rendimiento y escalabilidad.
En TechVibes Canning nos especializamos exclusivamente en domótica profesional, porque creemos en soluciones duraderas, integradas y de alto nivel. No trabajamos con productos IoT de consumo masivo: diseñamos sistemas a medida, pensados para funcionar hoy y en el futuro.
¿Buscás una solución que realmente esté a la altura de tu espacio?
Escribinos a info@techvibes.com.ar , o por wapp al +54911-3784-4697
#Techvibes_ar #DomóticaProfesional #SmartHome #IoT #Automatización #Tecnología #Innovación #ArquitecturaInteligente
Cómo aplicar la domótica profesional a tu modelo de negocios?
Desde una… | TechVibes CanningCómo aplicar la domótica profesional a tu modelo de negocios?
Desde una Desarolladora de Real State, hasta un Electricista, o desde una empresa de Climatización hasta una de Seguridad, todos pueden ser parte de este modelo de negocios.
El concepto es Simple, la domótica reune a todos los rubros de la construcción, ya sea para una vivienda unifamiliar, un desarrollo de edificios, o un Club House de un desarrollo de barrios privados...
Para ello hermos comenzado hace un tiempo con reuniones de trabajo bimensuales con empresas del rubro, charlando sobre problematicas y posibles sinergias... ese es nuestro objetivo.
Estamos muy entuciasmados en anunciar que nuestra serie de reuniones mensuales, (Presenciales en nuestro Showroom de Canning y/o Virtuales a través de Google Meets) se hará extensiva a nuevas empresa ligadas a la construcción y desarrollos de Real State, en la que forjamos un grupo el cual expone sus dudas y se ayuda mutuamente.
Los invito a que se contacten con nostros para más información en info@techvibes.com.ar / @techvibes_ar o a nuestros whatsapp +54911-3784-4697 / +54911-2333-7981
Ethernet y su aplicación en Desarrollos de viviendas unifamiliares. Porque… | Nicolás SalvaneschiEthernet y su aplicación en Desarrollos de viviendas unifamiliares. Porque el Wireless no siempre es la mejor opción?
Es muy común hoy en día que todos los equipos como TV's, Aire Aconodicionado, Heladeras, etc, tengan posibilidad de comendarse por WIFI, el problema radica en la cantidad de equipos conectados a una misma red inalámbrica.
Es por ello que paso a comentar las ventajas de tener conectados por cable de red (Ethernet) la mayor cantidad de aparatos fijos.
* Mayor estabilidad y velocidad
* El Ethernet ofrece velocidades constantes y baja latencia, ideales para streaming 4K, juegos online o videollamadas.
* No sufre interferencias como el WiFi (de otros vecinos, microondas, etc.).
Menos saturación de red
* En una casa con muchos dispositivos inteligentes (TVs, cámaras, asistentes de voz), conectar por cable evita sobrecargar el WiFi.
* Libera ancho de banda inalámbrico para los dispositivos que sí necesitan moverse (smartphones, tablets, etc.).
* Más seguridad. Las redes por cable son más difíciles de interceptar o hackear que las inalámbricas.
* En casas grandes o de varias plantas, el WiFi puede tener zonas muertas.
* El cable asegura conectividad total donde lo lleves, sin depender de repetidores ni mallas.
Preparación a futuro:
Un cableado estructurado Ethernet (Cat 6 o superior) es una inversión que queda lista para futuros upgrades de velocidad sin cambiar infraestructura.
Ideal para domótica, sistemas de audio multiroom o redes de datos internas.
¿Cuándo usar WiFi entonces?
* En celulares, tablets y dispositivos móviles.
* En ambientes donde no se pueda pasar cable.
* Como respaldo o para zonas de bajo tráfico.
Si estás diseñando o renovando una vivienda unifamiliar, lo ideal es una red mixta: cableada donde importa el rendimiento (salón, estudio, TV, cámaras, domótica) y WiFi donde prima la movilidad.
Para más información podes escribirnos a nuestro teléfono +54911-3784-4697 o a nuestro mail info@techvibes.com.ar Techvibes Canning